Avatar

Automatizaciones para Pódcast

Camino Automatista

Presentado por

salonsoweb@gmail.com

¿Te has encontrado alguna vez atrapado en la rutina de promocionar manualmente cada nuevo episodio de tu pódcast? En este episodio, te comparto cómo ayudé a Marina, del pódcast Mujeres Psicodélicas, a automatizar la difusión de sus episodios en su grupo de Telegram. Creamos a Lucy420, un bot que cada viernes a las 18:00 h se encarga de hacer eso que a todos nos da pereza... y que no te cuento para no pisarte el episodio

Esta sencilla automatización ahorra tiempo semanalmente y asegura una promoción constante. Además, exploramos posibles expansiones, como conectar con el feed del pódcast, publicar en otras redes sociales o crear contenido visual personalizado. Si buscas optimizar la difusión de tu contenido y liberar tiempo para lo que realmente importa, este episodio es para ti.

Puedes leer esta newsletter completa por aquí: https://go.automatistas.com/podcast-046

Transcripción

Recordatorios automatizados para tu podcast. Hablamos de casos prácticos. Nivel. Iniciación.Lo de hoy es una historieta de esas de acción rápida que suelen gustaros bastante. En concreto,la de Marina Febles, del podcast Mujeres Psicodélicas. Aunque creo que es un dolorbastante habitual de los que creamos contenido regularmente, difundir lo que hacemos de maneraadecuada. Pensamos nuestro contenido, lo diseñamos todo, lo grabamos, escribimos,editamos, whatever. Y cuando tenemos que difundir, ya estamos pensando más en elsiguiente contenido que en el anterior. ¿Te suena la película? A mí, bastante.Aunque en el caso de Marina, he de decir que lo tienen muy bien montado. Tienen un grupo detelegram alrededor del podcast donde genera comunidad, comentan los episodios y muchasmás cosas. Pero todos los santos viernes, a la misma hora, tocaba la misma tarea. Buscar el últimoepisodio en Spotify, que igual habían programado hace semanas, copiar el enlace y publicarlo enel grupo de telegram para darle un empujón inicial a las visitas, que al algoritmo le ponen contentoesas cosas. Y claro, no siempre estás disponible a la misma hora para hacer el anuncio. Así que,decidimos crear a Lucy420, su voz psicodélica, para que se encargará de ello.Lucy tiene unas instrucciones muy, muy claras. Y cada viernes a las 6 de la tarde ejecuta lo queves acompañando este episodio. Primero, se conecta a la cuenta de Spotify y revisa la lista deepisodios del podcast. Segundo, busca en un fichero de Google Sheets que tenemos compartido con el bot,si ya hemos hablado de ese episodio, para evitar duplicados. Esto fue algo que fuimos detectandosobre la marcha. Si es nuevo, lo publica en el grupo de telegram y, además, lo añade al listadode Google Sheets para tener a mano la URL de ese episodio. Fácil, sencillo y 5 minutillos ahorradoscada semana. Not bad. ¿Posibles cambios? Infinitos. Podríamos conectar, en lugar de con la cuenta deSpotify, con el feed del podcast directamente, si es que tienes el podcast alojado en otro sitio.Por ejemplo, este podcast que tú estás escuchando está conectado a Mumbler y yo tengo estaautomatización montada desde Mumbler porque, además, yo no tengo grupo de telegram, pero sípublico en mi cuenta de Twitter cada vez que se crea un nuevo episodio, cada vez que se publicaun nuevo episodio. Y esa sería como la segunda mejora, cambios o, como quieras llamarlo, que sepodría aplicar a este escenario. Publicarlo en tus redes sociales. De hecho, mi intención es que, a lomejor, cuando tú estés escuchando este episodio, yo ya lo tenga automatizado también con Instagram,que va a ser como mi siguiente canal. Y, como me caliente, incluso con YouTube. También podríamosenviarlo directamente a una lista de email, una lista de distribución de email, como, oye, hay unnuevo episodio publicado, o crear una imagen personalizada de ese episodio, o incluso unaudiograma con los primeros segundos o minutos del episodio. ¿Se te ocurre alguna otra mejora parati? Nosotros tenemos un plan para automatizar varias cosas en ese canal de Telegram y darlemás tarea a Lucy, pero esas te las dejo para más adelante. De momento empezamos por esta tan sencillade notificar las novedades, los nuevos episodios del podcast. Ya sabes que siempre me gusta arrancarcon esas pequeñas victorias que nos den un poquito de impulso y tiempo libre para lo que realmenteimporta. Ya te dije que el episodio de hoy era cortito y al pie. Yo sigo dándole cera a loscambios que estoy metiendo por aquí, que cada vez son más, aunque a veces sean de puertas paraadentro y tú no te enteres. Seguiremos informando, automatista. ¡Un saludo! Ah, por cierto, terecomiendo echarle un oído, o los dos, al podcast de Mujeres Psicodélicas. Te dejo el enlace en lasnotas del episodio. De verdad que no te va a dejar indiferente. ¡Hasta la siguiente!Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más