Avatar

Delante de mis narices

Camino Automatista

Presentado por

salonsoweb@gmail.com

¿Necesitas convertir documentos en PDF de forma rápida y sencilla? En este episodio, comparto un descubrimiento que me ha facilitado la vida: una función en Make que permite transformar documentos de Google Drive a PDF sin complicaciones. Olvídate de herramientas externas y procesos engorrosos; con unos simples pasos, podrás automatizar esta tarea directamente desde tu cuenta de Google. Además, reflexiono sobre cómo a veces las soluciones más eficientes están justo frente a nosotros, esperando ser descubiertas. Si buscas optimizar tus procesos y ahorrar tiempo en la gestión de documentos, este episodio es para ti.

Puedes leer esta newsletter completa por aquí: https://go.automatistas.com/podcast-052

Transcripción

Mira, tengo un documento en Google Sheets con X, Y, Z y necesito bla, bla, bla, bla y crearun PDF para bla, bla, bla.Delante de mis narices.Hablamos de casos prácticos, nivel e iniciación.A partir de ciertos datos que vienen de un formulario necesito generar un documento,guardarlo en PDF y mandárselo al cliente.Necesito volcar el HTML de una web o un correo electrónico y subirlo a una carpeta compartidagenerado en PDF.¿Te suenan algunos de estos casos?Porque a mí sí.Es más, creo que son automatizaciones que he montado entre 20 y 30 millones de vecespara proyectos míos y de clientes.Así, sin exagerar casi.La problemática siempre era y es similar.Tienes cierto contenido en un formato y necesitas pasarlo a PDF para hacer algo con él.Pueden ser documentos, presentaciones, libros, correos, facturas, lo que sea.Pero tienes que coger esa información y transformarla en PDF.Para montar esto he pasado por multitud de herramientas desde PDF.co, PDFmonkey y variasAPIs trambólicas para conseguir transformar un triste documento en PDF, hasta que descubrícasi sin querer una funcionalidad que tenía en Make delante de las narices y de la queno me había percatado.Justo lo recordé hablando con un alumno del desafío automatista y decidí contártelopor aquí también, por si tú no lo sabías.Lo que necesitamos es una cuenta de Google Drive y tu cuenta de Make, que por cierto tedejo en las notas un enlacito con el que tienes un mes gratis de la cuenta Pro de Make con10.000 operaciones para tus automatizaciones, por si aún no has empezado a trabajar conMake.La jugada de la automatización es la siguiente.Coges tu contenido, no voy a entrar ahí de donde sale porque hay infinidad de casuísticasy desde Make subes el documento a Google Drive o lo creas usando un módulo que existede Google Docs, Create a Document y ahí construimos el documento.Una vez tenemos el documento guardado en Google Drive, utilizamos otro módulo de Make quees Download a File, es decir, descargar el fichero y activando los ajustes avanzadosde ese módulo aparece una opción muy interesante que dice Convertir Documento de Google a…y un desplegable en el que puedes seleccionar PDF.Listo, ya tienes un PDF disponible para enviar, mover, subir o hacer lo que te dé la realgana con ello.Ahora lo celebro, pero la primera vez que lo vi me di de cabezazos contra la pared,te lo digo de verdad.Por cierto, y ya que estoy, y antes de cerrar, llevo tiempo dándole vueltas a la idea depublicar píldoras de contenido rápido sobre Make.Me negaba a llamarlo trucos, pero en realidad sí, son trucos, son cosas directas, accesiblesy rápidas para resolver problemas que me he ido encontrando en esos 20 o 30 millonesde automatizaciones montadas, así, sin exagerar otra vez.Cosas como cómo generar un PDF rápido en Make, o cómo lanzar una automatización desdeel Table a Make, o cómo generar un número aleatorio en Make, o cómo borrar varias filasde Google Sheets sin morir en el intento.Son, ya te digo, cosas muy concretas, muy prácticas, que se resuelven en 3-5 minutosy que vienen de toda mi experiencia todos estos años automatizando.Si te interesa, te dejo también el enlace en las notas del episodio, porque ya es unarealidad, se llama Trucos para Make y tiene un precio ridículo para la cantidad de doloresde cabeza que te va a quitar.De hecho, es muy posible que en cuanto publique la siguiente tanda de trucos, le suba el precio.Y ahora ya sí, nos vemos la próxima semana, ¡adiós!
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más