Avatar

Yo por ahí no paso

Camino Automatista

Presentado por

salonsoweb@gmail.com

"Yo por ahí no paso. No es momento de eso."

En este episodio, abordamos cómo enfrentar tareas repetitivas y tediosas mediante la automatización. Compartiré mi experiencia automatizando la subida de vídeos y notificaciones usando Make para ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia. Reflexionaremos sobre la importancia de analizar y optimizar las tareas diarias. ¡Escucha ahora y descubre cómo transformar tus rutinas con automatizaciones efectivas!

Y si quieres leer la newsletter original, es aquí: https://go.automatistas.com/podcast-020

Transcripción

Y quedarte con aquellos que localices como repetitivos y recurrentes, donde tus neuronastienen poco para ganarse el pan.La etapa de hoy es, yo por ahí no paso.Hablamos de casos prácticos, nivel intermedio.La segunda fue ayer por la tarde, asumiendo que me terminé una caminata de 4 horas, cuandocontaba con un paseo de 40-50 minutos, no tenía ni pies ni cabeza en ese momento.Ya te contaré algún día esa historia, porque hay varias lecciones que se pueden sacar deahí.La otra fue después de una de las sesiones del desafío automatista, cuando me puse asubir la grabación.El asunto es que yo me había marcado y agendado 30 minutos y se me pasó más de una hora paracompletar la tarea.Y me llevaban los demonios.Así que se me activó el gen automatista y decidí desgranar las tareas a ver quénarices había hecho realmente.Te lo cuento por aquí.Había revisado el correo para localizar el aviso de Drive de que se había procesadola grabación.Descargar el vídeo con la mierda y wifi que tenía ese día en el hotel.Subir el vídeo a BannyCDN, la plataforma que uso para publicar los vídeos más segurosy de manera más optimizada.Subir el texto que acompaña el vídeo y descargar los materiales extra.Programar un mail para los alumnos desde mi herramienta de email marketing y decirlesque ya había una nueva clase subida.Y publicar la lección en la web.De todos, esta vez, lo que más tiempo me había llevado fueron los tres primeros, principalmenteporque tenía una conexión de mierda que me hizo parar a pensar.Y porque son tareas que le exigen bien poco a mis neuronas, todo sea dicho.Así que decidí automatizar el proceso.La idea es quitarme de un plumazo los tres primeros pasos que te he contado con un escenarioen Make.Que se encarga de lo siguiente.1.Lee los cambios en mi carpeta de grabaciones.Ya sabes que todas las carpetas de Google Meet se guardan, todas las grabaciones deGoogle Meet, perdona, se graban en la misma carpeta de Drive.2.Descargar el fichero del vídeo.3.Subirlo vía FTP al directorio de BannyCDN.4.Avisarme por Discord de que ya se ha completado esa tarea y que yo puedo iniciar el restode pasos de manera manual.Si a esto le sumo que podría tener los textos que acompañan a cada clase, haciendo unatranscripción con alguna de las cientos de APIs que existen para ello, e incluso quepodría programar los emails de aviso a los alumnos con antelación, estaríamos hablandode ahorrar unas 3 horas de trabajo durante el proceso que duraba el desafío automatistaen directo.Y no veas lo bien que me vendrían esas 3 horas para irme a la playa o dar ese paseoque no tenía sentido ayer porque no tenía tiempo.Hablo en condicional porque realmente es una automatización que estoy montando en estemomento y anda dándome un poco de guerra con los permisos en Google Drive.Pero todo sale de lo mismo, pararte a pensar para analizar tareas y procesos de tu díaa día y quedarte con aquellos que localices como repetitivos y recurrentes, donde tusneuronas tienen poco para ganarse el pan.Hasta la semana que viene, automatista.La historia de ayer, además de una pendiente un poco loca, también tenía 643 escalonesque bajar y volver a subir.Y mira, por ahí no paso.Te recuerdo que si quieres trastear con Make por tu cuenta y no quieres formarte, te dejoen las notas del episodio un enlace en el que tienes un mes gratis de la cuenta Prode Make, que creo que son como casi 50€ de regalo.Te lo dejo por allí.Nos vemos en la próxima, automatista.¡Un saludo!
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más